Red de Mujeres Filósofas de América Látina

Lunes, 25 Noviembre 2024

¿Cuál es la relación entre Nietzsche y la UNAM? ¿Qué vigencia tiene el pensamiento de este reconocido filósofo en México? Lee esta columna de Paulina Rivero Weber para descubrirlo: https://www.milenio.com/opinion/paulina-rivero-weber/el-desafio-del-pensar/nietzsche-de-vuelta-en-la-unam

Viernes, 22 Noviembre 2024

O lançamento ocorrerá durante a comemoração do aniversário da Rede Brasileira, cuja programação está completa aqui: https://www.filosofas.org/post/a-rede-faz-5-anos

Jueves, 21 Noviembre 2024

Gracias por acompañarnos desde siempre. Gracias por permitirnos ser parte de esta hermosa Red que también las compone, que nos atraviesa en el trabajo diario y que nos une en la pasión que todas sentimos por hacer filosofía. Estamos juntas para seguir adelante, pensando en lo que acontece, desde nuestro fundamental y valioso punto de vista.

Martes, 19 Noviembre 2024

Compartimos con ustedes las actividades que se llevarán a cabo a lo ancho y a lo largo de todo nuestro continente con ocasión del Día Mundial de la Filosofía. ¡No te lo pierdas! ?

 

?? México: la Red Mexicana de Mujeres Filósofas armó un cronograma de actividades que puedes consultar en este mismo post para sumarte a las que te interesen. Además, ha sido publicado el libro “De resistencias y opresiones”, como resultado del Seminario Permanente de la Red Mexicana de Mujeres Filósofas 2023. Durante el año pasado, fueron discutidas las miradas sobre el neoliberalismo y reunidas en esta publicación.

?? Chile: Compartimos con ustedes el último número de la revista Papel Máquina, dedicado al trabajo de escritura de Catherine Malabou y editado por Begonya Sáez Tajafuerce. Puedes consultar y descargar el PDF desde la web de reddem.org

??Brasil: Lançamento da "Enciclopédia Mulheres na Filosofia", a ser publicada em novembro pela Editora Vozes, com edição minha, de Halina Leal e de Yara Frateschi. A Enciclopédia é um projeto que se desdobra já há quatro anos, sediada nos Blogs Científicos da Unicamp: https://www.blogs.unicamp.br/mulheresnafilosofia/ e que agora vai publicar o seu primeiro volume em livro.

?? Panamá: Cordialmente invitados a esta sesión para conmemorar el Día Mundial de la Filosofía, el próximo jueves 21 de noviembre.

?? Honduras: El panel "Injusticia Epistémica: un análisis desde la Filosofía Feminista" se estará desarrollando junto a la Asociación de Estudiantes de Filosofía de la UNAH (Universidad Nacional Autónoma de Honduras) el 21 de noviembre de 2024. Por otro lado, también extendemos la invitación al Webinar "La importancia de la Filosofía: retos hacia el futuro" este 22 de noviembre de 2024.

Viernes, 15 Noviembre 2024

En este artículo de Laura Belli, Danila Suárez Tomé y Agostina Mileo publicado en la Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, las autoras proveen una propuesta de inclusión de la salud menstrual en la agenda de la bioética que parte del diagnóstico de que se trata de un problema subrepresentado en la disciplina. Se analizan casos ejemplificadores y actuales de este problema, se argumenta la necesidad de un abordaje bioético urgente acerca de salud menstrual que entrelace las perspectivas transfeministas, interseccionales y de derechos humanos. Lo anterior, en vistas de contribuir a que se garanticen los derechos de quienes menstrúan, especialmente en relación con la investigación médica, y con el acceso y la atención en salud.

Lee más aquí: https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1158

 

reddem

Contáctanos

Si tienes alguna duda o quieres enviarnos material para difusión, déjanos tu mensaje

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
unesco-uba

Copyright Reddem © 2019. Todos los derechos reservados.

Diseño y desarrollo: Super Diseño Web