Red de Mujeres Filósofas de América Látina

Desde la Red Argentina de Colectivas Feministas de Filosofía nos declaramos en estado de alerta y movilización

Rechazamos el Decreto 447/2025 del 4 de julio que atenta contra la pluralidad y
carácter federal de la estructura del Comité Directivo de la Agencia Nacional de
Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Nos posicionamos en contra del desmantelamiento de todo el sistema científico y
tecnológico nacional, de la paralización de todas las líneas de financiamiento de la
Agencia (FONTAR, FONARSEC, FONCyT) y del vaciamiento de su estructura y el
congelamiento salarial de sus becaries, de las políticas aplicadas al INTI, INTA y al
CNEA.

Repudiamos la paralización del ingreso a las Carreras de Investigador Científico y
Personal de Apoyo; el deterioro salarial que suma un 35% de pérdida del poder
adquisitivo; la desfinanciación de las Ciencias Humanas y Sociales visible en la
nueva convocatoria a becas de CONICET que introduce un listado de “temas
prioritarios” que reduce las becas destinadas a investigar temáticas en esas Áreas
todo lo cual repercute y exacerba el éxodo masivo de investigadores jóvenes y de
larga trayectoria, impacta en la articulación de áreas de investigación, en las
trayectorias de investigación, en la co-formación, en la desaparición de grupos de
trabajo con historia en el país y en el extranjero.

Repudiamos los manifiestos actos de hostigamiento, discriminación y descalificación
dirigidos a líneas específicas de indagación y a colegas del área. No son actos
aislados, se trata de un ataque directo a las Humanidades desde la persecución
ideológica que introduce formas toscas, groseras y vulgares de censura apoyadas
en dichos infundados, tuits de odio y desmesura comunicacional. Entendemos que
constituyen un ataque al sistema científico y tecnológico nacional.

Las Ciencias Sociales, las Ciencias Humanas y, especialmente, la Filosofía,
generan y construyen pensamiento crítico, habilitan comunidades de diálogo y
cuestionamiento, brindan herramientas para nombrar lo que nos pasa cuando no lo
vemos, abren mundos viabilizando políticas públicas, proyectan futuros por venir en
mundos habitables donde quepamos todxs. No nos sorprende que se nos ataque
porque habilitamos conocimientos situados y en contexto para enfrentar embates,
interpelar la ignorancia y levantar la voz frente a la violencia institucional.

Convocamos a todxs lxs miembrxs del sistema científico a romper el
aislamiento y a toda la comunidad a posicionarse frente a este cientificidio
para tramar redes que sostengan nuestra soberanía en una Argentina con
futuro frente a políticas de la muerte.

Inicia sesión para enviar comentarios

 

reddem

Contáctanos

Si tienes alguna duda o quieres enviarnos material para difusión, déjanos tu mensaje

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
unesco-uba

Copyright Reddem © 2019. Todos los derechos reservados.

Diseño y desarrollo: Super Diseño Web