Viernes, 12 Septiembre 2025
Destacada recientemente con el premio Clacso por su trayectoria académica y sus aportes a la investigación, la intelectual y docente critica los recortes de la “motosierra” a la ciencia en Argentina.
Lee la entrevista completa: https://www.losandes.com.ar/sociedad/alejandra-ciriza-reconocida-cientifica-social-la-politica-la-crueldad-nos-lleva-situaciones-horribles-n5959041
Miércoles, 10 Septiembre 2025
Desde una perspectiva afrofeminista, sabemos que lo particular importa. La experiencia de una mujer negra migrante, de una niña afrodescendiente en la escuela o de una madre que busca dignidad en su trabajo no es un accidente periférico de lo humano: es parte esencial de lo humano. Cuando esas historias se silencian en nombre de un universal abstracto, lo que se perpetúa no es lo común, sino la exclusión.
Lee la nota completa: https://afrofeminas.com/2025/08/17/universalismos-y-particularidades-aristoteles-desde-una-mirada-afrofeminista/
Lunes, 08 Septiembre 2025
La socióloga y Maestra en Filosofía por la UNAM, doctorante en Humanidades, línea Filosofía Moral y Política (UAM), reflexiona sobre el advenimiento de la inteligencia artificial como paradigma: “Lo interesante de la ética será el que tenga la capacidad de cuestionar las decisiones automatizadas que en apariencia son neutras, buenas o justas; pero que detrás pudieran estar perpetuando sesgos, y, en consecuencia, negando derechos”, sostiene.
Lee la nota completa: https://pijamasurf.com/2025/08/loto_es_la_inteligencia_artificial_un_progreso_humano/
Viernes, 05 Septiembre 2025
En el marco del Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora se realizaron varias intervenciones para reconocer las realidades históricamente ignoradas. En medio de crecientes debates sobre racismo, memoria y justicia social, la conmemoración puso el foco en las voces afrodescendientes y la urgencia de reconocer su historia, sus derechos y su aporte al país.
https://ucsc.cl/medios-ucsc/noticias/chile-y-su-deuda-pendiente-con-las-mujeres-afrodescendientes/
Miércoles, 03 Septiembre 2025
En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tuvo lugar durante el mes de agosto en la ciudad de México, se lograron conjuntar experiencias de México, Argentina y Costa Rica, al ofrecer un panorama de los retos que enfrentan las mujeres con discapacidad para el ejercicio de sus derechos humanos.


