Red de Mujeres Filósofas de América Látina

Miércoles, 03 Julio 2019

En una entrevista con la Revista Ñ de Argentina, Myriam Revault, filósofa y profesora emérita de la universidad de l'École Pratique des Hautes Études, conversó en torno a la posverdad, considerando que se trata hoy día de uno de los elementos fundamentales del deterioro de la democracia.

La filósofa francesa sostiene que "ahora la multiplicación de las opiniones, de los discursos, que consideran que no importa que sea verdadero o falso, introducen algo nuevo, que no es la mentira política tradicional y ahí surge un régimen general de indiferencia a la verdad."

Te invitamos a leer la nota completa AQUÍ.

Miércoles, 03 Julio 2019

El Premio Avicenna este año recompensará las actividades de aquellas personas o grupos en el ámbito de la promoción "Ética del medio ambiente", con un enfoque temático especial sobre ética del cambio climático y la sosteniblidad del medioambiente.

Las bases y condiciones para la inscripción están disponibles en http://www.unesco.org/shs/Avicenna

Lunes, 01 Julio 2019

En su obra "Historia del Feminismo: De la Antigüedad a nuestros días", editado en castellano por Editorial El Ateneo, la filósofa Severine Auffret indaga en la historia y prehistoria del feminismo, rastreando diferentes ideas que, desde la antigüedad, fueron construyendo el movimiento social, cultural y político mundial que representa el feminismo en nuestros días.

En una entrevista con el diario Infobae de Argentina, sostuvo que "El feminismo histórico de los últimos dos siglos se ha desarrollado en todo el mundo, en todos los continentes, incluida América del Sur, por supuesto. Es particularmente vigoroso en la Argentina donde se ha desarrollado con significativos valores de libertad, alegría, solidaridad y amistad".

Te invitamos a leer la entrevista completa AQUÍ. También puedes acceder al libro AQUÍ.

Sábado, 22 Junio 2019

En esta nota para El País España, se registra el congreso madrileño en el que diversas filósofas y feministas reivindicaron la vigencia de "El segundo sexo" de Simone de Beauvoir al cumplirse 70 años de su publicación.

Puedes leer la nota AQUÍ.

 

reddem

Contáctanos

Si tienes alguna duda o quieres enviarnos material para difusión, déjanos tu mensaje

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
unesco-uba

Copyright Reddem © 2019. Todos los derechos reservados.

Diseño y desarrollo: Super Diseño Web