Red de Mujeres Filósofas de América Látina

Filósofa del Mes: Ivone Gebara

Ivone Gebara (São Paulo, 1944) es una monja brasileña, que trabajó durante más de 15 años junto al arzobispo de Recife Dom Hélder Câmara, y cuya formación intelectual y personal inicial fue marcada profundamente por la experiencia práctica y teórica abierta por la teología de la liberación. Sin embargo, posteriormente y a partir de su experiencia junto a las

mujeres pobres del nordeste brasilero, Gebara desarrolló una sensibilidad especial hacia una serie de dimensiones de la subordinación femenina y de la explotación de la naturaleza que no habían sido, a su juicio, suficientemente reconocidas en los planteos fundacionales de la

teología de la liberación.

 

A partir de allí, ella propone una perspectiva “ecofeminista”, entendiendo por tal un enfoque epistemológico, social y político centrado en el problema del sometimiento secular de las mujeres y de la naturaleza al dominio masculino. Su convicción profunda es que existe una relación entre ambas formas de sometimiento y, en consecuencia, que es necesario producir la alianza estratégica de las luchas por el cambio de las relaciones entre hombres y mujeres y por la transformación de nuestras relaciones con el ecosistema.

 

Gebara sitúa en la génesis de esa forma de racionalidad epocal la asimilación de las mujeres a la naturaleza como portadoras de una esencia común (obviamente de carácter negativo), y como objeto de dominio. Asociadas ambas a fuerzas oscuras; irracionales, consideradas como igualmente peligrosas, revoltosas, poseedoras de poderes capaces de provocar tempestades y enfermedades, las mujeres y la naturaleza resultaron conjuntamente subordinadas y sometidas al control de la razón. La alianza entre ambas formas de dominación se habría expresado paradigmáticamente en la tortura y quema de las brujas, prácticas desarrolladas en forma paralela al establecimiento del método científico.

Inicia sesión para enviar comentarios

 

reddem

Contáctanos

Si tienes alguna duda o quieres enviarnos material para difusión, déjanos tu mensaje

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
unesco-uba

Copyright Reddem © 2019. Todos los derechos reservados.

Diseño y desarrollo: Super Diseño Web